Ir al contenido principal
V.I.D.A

Hoy me levanté pensando en esto:
"En que hay personas que dejan de comer una ensalada porque tiene algún
condimento que no les gusta. Otras saben disfrutarla igual, minimizando
el condimento que les insatisface, sabiéndolo separar para que éste
no contagie el gusto a todo el resto que si vale la pena saborear." Me
refiero a nada mas y nada menos que los problemas de la vida.
La vida se conforma por tres tipos de momentos. Momentos felices,
momentos tristes y momentos normales. En la mayoria de las personas, los
momentos normales son los que abarcan el ancho de su vida. Y a veces
uno sigue igualmente buscando la felicidad extrema. ¿Quien la conoce?
Esos estados de exitabilidad que aparecen cada tanto y cuando no están
nos sentimos insatisfechos. La verdadera felicidad se encuentra al
aceptar que la vida tiene limitaciones. Que VIDA es una palabra tan
corta pero a la vez tan complicada. Que para ser feliz no hay que
solucionar todos los problemas. Sino que
feliz es aquel que convive con ellos aceptando que los problemas son
parte de la vida. Intentando solucionarlos, pero, en su defecto dejando
que estos no logren inmovilizarlo.
El equilibrio se encuentra sin
enroscarse en las propias complicaciones. Aceptando que la vida es la
cotidianeidad y la cotidianeidad es parte del ciclo de la vida. Que sin
encontrarnos con el dolor no valoraríamos lo que nos da placer. Porque
son dos caras de una misma moneda. Que el disfrutar el día a día a
quienes tenemos alrededor es el momento que siempre estamos esperando,
aunque uno siempre busque más allá. Quien busca siempre más allá termina
dejando de disfrutar todo el "mas aquí". Y no hay nada más que el
propio presente dando vueltas alrededor de nosotros. Que si lo dejamos
desvanecer en preocupaciones extremas, en sobreexigencias, en ataduras
del pasado, terminamos teniendo un pie dentro y el otro pie fuera de la
vida.
Los problemas son como esa parte de la ensalada que no nos gusta. Depende de nosotros elegir saborear lo que vale la pena, o dejar que aquello que nos insatisface contamine el resto y nos deje sin nada de gusto en nuestro paladar.
Comentarios
Publicar un comentario