Escapandome un poco de lo normal:










Sin ofender a la locura como enfermedad, todo lo contrario,  cuento una anécdota que tuve recientemente.

Todas las mañanas viajo en el mismo colectivo, me concentro un poco en mí, en el paisaje, y en cada uno de los que me acompañan al viajar.
Realmente, todas las mañanas veo lo mismo, caras dormidas, apagadas, y siento como la mayoría de la gente expresa con sus pocas ganas de expresar, todo lo que viven día a día.
Cada uno se centra en uno, yo me centro en todos, y en mí.
Hoy fue una mañana distinta, el loco subió y sacó sonrisas por todos lados.
El colectivo bailaba, la locura estallaba, los problemas se esparcían, y parecía un show en medio de la nada misma, un teatro sobre ruedas.

El loco nos sacó una sonrisa.
El loco me hizo pensar.
El loco me distrajo de mi vida,
El loco reía mas que todos los pasajeros juntos, y reía de verdad.
El loco no entendía nada, la gente no entendía al loco, pero yo lo entendí, me entendí, y entendí la vida. Me sentí loca, y felíz.
Me quise meter dentro de su mente en forma de laberintos infinitos, una mente quebrada de la realidad.
El loco me alegró el dia. Me contagió.

La locura es frágil e indescriptible.
El loco es libre, La locura es libertad
¿Que se sentirá ser así?
 Su mundo debe ser mas feliz que la propia realidad.



Dedicado al señor que me sacó una sonrisa hoy a la mañana. 

Comentarios

  1. hola, hace rato q no t leía!!...es excepcionalmente irrealcomo escribes!..de verdad es algo real, de verdad sucedió esto q esceribiste?...hasta a mi me acabó de dar una felicidad enorme leerlo!!....y en respuesta a tu comentario (aunq un poco tarde), sí, se leo cada q respondes loq t escribo.
    Un abrazo, y como siempre, felicitaciones!!

    ResponderEliminar
  2. Si entonces me lees.. ¡decime quien sos! Y si, es verdad que el loco que saca sonrisas realmente existe en mi barrio, y en mi vida. Un saludo grande!

    ResponderEliminar
  3. t lo voy a decir: soy una persona q vive enamorado de todolo q escribes!!...y ps soy de Colombia y t encontré por los deseos de la casualidad, en una página de facebook q se llama " la sociedad delos poetas muertos"..
    gracias t doy por lo escribes. UN abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares